No sabía con qué cerrar el año…

… y algo que ví en la tele del colectivo (bus) esta mañana al ir a trabajar me dejó pensando.

Era para publicar algo al respecto, hacer algún comentario propio, pero viéndolo en casa, con sonido y con las apariciones del final que no había visto, hicieron que me diera cuenta de que NO HAY ABSOLUTAMENTE NADA QUE AGREGAR.

Creo que el video original se titula Dear daddy o Querido papito.

En otras menciones aparece como dear Dear daddy I will be born a girl o Querido papá voy a nacer mujer.

El título no es tan importante al fin y al cabo, sino el contenido. En todo caso, anticipa apenas algo de la historia.

Vélo.

Creo que la mejor manera es en soledad, con tranquilidad para repetir alguna escena o frase y tomarse un par de minutos para que la historia termine de hacer efecto.

Hay que verlo todo.

Quizás no te llegue la historia. Nadie está obligado a compartir la idea que se expresa en este video. No te sientas culpable.

Está el derecho a pensar, sentir o creer diferente.

Simplemente miralo y preguntate por qué tanta cosa.

Y si te parece, conversalo con alguier a quien le parezca una muy buena historia para que sepas qué puede pensar otra persona.

Simplemente miralo y pedile a otros que también lo vean.

Que opinen.

Y tal vez, hasta que hagan algo.

Acá lo dejo.

https://youtu.be/t_BwH1BrUTw

2015 – Festejando el 25 de Mayo

Con la excusa de sacar fotos, Tere, mi esposa y yo fuimos hasta la Plaza de Mayo a participar de los festejos por el 205 Aniversario de la Independencia.

Ya en 1973 había participado de la fiesta popular en la vuelta a la democracia, después de 18 años de dictadura cuando miles nos juntamos en la Plaza de Mayo a ver y escuchar al nuevo presidente: Héctor José Cámpora.

Con el tiempo y por diferentes motivos, he concurrido a diferentes marchas, muchas de protesta contra el neoliberalismo, por lo que se podría decir que ya estaba acostumbrado al espectáculo de ver a la gente reunida .

Pero no.

Este país tuvo en muchas oportunidades manifestaciones de apoyo a diferentes presidentes: La Plaza de Mayo con Perón, con el famoso “Aluvión Animal”, la Av. 9 de Julio con cientos de miles en cada oportunidad para apoyar a Raúl Ricardo Alfonsín y a Ítalo Argentino Luder como candidatos a presidente, el Cabildo de Alfonsín, y muchas otras oportunidades más.

Uno piensa que tanta gente unida por un fin loable, apoyando una política a favor del país, con mayorías que otorgaban la victoria a sus candidatos y que querían ver cómo la Argentina volvía a ser un gran país, fueron de una u otra manera traicionados.

La derecha, la ultraderecha, los que tenían intereses muy particulares y a los que el país sólo les servía para obtener más poder hicieron todo lo posible por evitar que la Argentina fuera para todos. Tenía que ser sólo para ellos y quienes los apoyaban desde afuera.

Por eso, el festejo tan criticado (previamente) por el Bicentenario de la Independencia y esta plaza del festejo del aniversario 205 me emocionó.

La alegría de ver a tanta gente festejando y apoyando me emociona y me trae el recuerdo de anteriores marchas atrás.

Espero fervientemente que no retrocedamos, que sigamos avanzando para estar cada día mejor, tener más y poder más.

Y pensar que hace unos cuantos años yo desconfiaba de las políticas de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández.

Tal vez en otra oportunidad cuente cuándo empecé a cambiar de opinión.

Ahora quisiera compartir algunas de las fotos que saqué y que me llenan de orgullo de ser argentino.

Columna de La CamporaEn la intersección entre Av. de Mayo y la 9 de Julio saqué esta foto de una columna de La Cámpora.

Sigue leyendo

Un post emotivo para cerrar el año

No sé en qué fecha ocurrió.

No sé en qué ciudad fue filmado.

No sé qué habrá sido del amo y su mascota.

No sé si decir «amo y mascota» o simplemente DOS AMIGOS.

Ocurrió en Brasil. Un hombre en situación de calle (eufemismo para mencionar a un indigente) tuvo un ataque epiléptico.

Una ambulancia se hizo presente para tratarlo y decidieron llevarlo a un hospital para poder atenderlo como corresponde.

El copiloto, imagino que enfermero o médico, graba al perro del accidentado corriendo junto a la ambulancia, porque no quería separarse de su amigo.

Luego de los comentarios de sorpresa y de algunas risas provocadas por la extraordinaria devoción del perro, deciden detener el vehículo para dejar que pudiera subirse junto al humano con el que compartía su vida.

Al llegar al hospital, dejan la camilla en un pasillo, supongo que esperando que un médico lo atendiera, y el perro, simpre interesado en su humano, se sienta en el suelo, para esperar que todo volviera «a la normalidad».

La historia queda inconclusa.

Ni el diario La Nación ni el Daily Mail, que origina la nota aclaran qué sucedió después.

Esperemos que ambos pudieran retomar su vida juntos. Lo ideal sería que no fuera viviendo en la calle, pero esa parte me parece más difícil.

Lo importante es reconocer que un perro puede tener sentimientos (no quiero discutir de qué tipo ni nada), que quienes atendieron a la víctima entendieron que quizás no existiía mejor opción que permitir que el hombre y su perro siguieran juntos.

A veces cosas que para muchos son nimias, pueden ser parte de un comportamiento maravilloso.

Los 4, el perro y los tres paramédicos, el que manejaba, el que filmó y el que lo recibe en la unidad, simplemente actuaron bien.

Pensar que a veces ver que se actúa bien parece tan raro…

El video en YouTube.

La Prensa muestra la hilacha

Desde hace unos días, Israel ha decidido invadir la Franja de Gaza y ha entrado a sangre y fuego.

Hoy, martes 22 de julio de 2014, una de las notas de tapa mencionan lo que está sucediendo.

Gaza - La Nacion 22-07-14

Cualquier lector desprevenido, puede imaginar que Israel está siendo atacada, porque dice textualmente:

Obama reclama un urgente alto el fuego
Israel perdió 25 soldados en Gaza

Como he insistido en más de un post, no hay que abrevar en una sola fuente.

BBC, el día anterior, 21 de julio de 2014:

Gaza - BBC 21-07-14Click en la foto la amplía.

Y para buscar otra muestra.

El País, el día anterior, 21 de julio de 2014:

Gaza - El Pais 21-07-14Click en la foto la amplía.

Es difícil sacar una conclusión sobre el gusto político del diario La Prensa, ya que como es de público conocimiento es el diario de la oligarquía terrateniente de la Argentina, y es difícil dilucidar si la línea editorial es pro israelí, anti palestino, pro asesinatos masivos…

Lo único que me queda claro es que hay que tener mucha mala leche para resumir en tapa de esa manera la invasión.

Para los que no saben inglés -aunque la imagen es sumamente gráfica- les quiero decir que «Its media» se traduce como «Son los medios».

Los medios

Por favor, nunca confíen en una sola fuente; y de ser posible, busquen datos de lugares y personas con miradas opuestas entre sí.

Traten de sacar ustedes sus conclusiones.

En realidad, nadie es perfecto

La empresa Pro Infirms, la más antigua organización suiza de ayuda para gente discapacitada decidió sacar este año un film titulado “Because who is perfect? Get closer” Porque ¿quién es perfecto? Acércate más.

La idea era recrear en maniquíes la figura de personas con malformaciones o mutilaciones para reemplazar a los maniquíes «perfectos» de vidrieras de casas de moda.

Lo que más destaco, es la alegría que tenían estas personas de participar de la construcción de un modelo con su figura y la satisfacción de poder verse en el trabajo terminado.

Por supuesto, la respuesta de quienes pasan delante de estas vidrieras es de lo más variado; quizás muchos no hayan entendido de qué se trataba, pero mientras eso genere conciencia de que no todos son como los esteriotipos mandan, puede ayudar a la no discriminación.

En 2011 esta misma organización hizo un video con un hombre llamado Fabian que refería que es común que la gente no quiera sentarse junto a él en el transporte público, disfrazado de oso, en una esquina que ofrecía abrazos a los que pasaban.

Hasta podríamos especular con que alguno de los que lo abrazaba con tanta alegría y goce fuera de los que lo evitaban como compañero de asiento.

Les dejo el video.

Esta es una nota -en inglés- sobre el video y que al final tiene también el video de Fabian llamado «Get closer», Acércate más que vale la pena mirar.