Descubra Ud. la diferencia

El idioma es lo que permite que nos comuniquemos.

Usado correctamente, permite una comunicación fluida y sin lugar a dudas.

No es nada fácil hablar correctamente, pero se puede mejorar. Para éso está la Real Academia Española.

Y si se tienen dudas con respecto a giros idiomáticos locales, por estas tierras tenemos la Academia Argentina de Letras.

Vean si son capaces de descubrir en qué se diferencian… [:-{

mayo 5. Pregunta: Los molesto para hacerles una consulta, ya que al intentar abrir el formulario de consultas, aparece un error:

«Aviso
——
No se ha podido procesar su información. Puede intentarlo más tarde.»

Mi gran duda surge al pasar por un negocio que se dedica a la instalación y reparación de techos, canaletas y cañerías de cinc y que se identifica como «ZINGUERÍA».
Ese es el nombre que aquí se le da a ese tipo de negocios, y nunca me resultó extraño el nombre. Pero hoy, y vaya a saber uno por qué, el hecho de encontrarme con una palabra que tuviera una «z» delante de una «i», me alertó para ver si la palabra existía o estaba mal escrita.
Sencillamente no está en el diccionario. Como no se me ocurre cómo encontrar qué nombre recibe quien trabaje con cinc o el lugar donde se lo haga, es que los molesto para tratar de aprender dónde está el error, y qué nombre sería el correcto.
Les agradezco la atención, y quedo a la espera de su respuesta

mayo 8. Respuesta: En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información:

En la última edición publicada del Diccionario académico (2001) se registra la voz cinquero con el sentido de ‘trabajador en cinc’. Debe tenerse en cuenta que para denominar este metal son válidas las formas cinc (adaptada completamente a la ortografía española) y zinc (que mantiene la z- etimológica, pues esta palabra procede del alemán Zink). Las dos variantes gráficas son admisibles, si bien la Academia da preferencia a la forma con c-, pues esta es la letra que aparece en las voces patrimoniales españolas ante las vocales e, i.
Así pues, para designar el taller donde se trabaja este metal los términos derivados correspondientes según las dos variantes antes señaladas serían cinquería o zinquería. No parece razonable la derivación zinguería, con -gu-, ya que el sonido que incluye este término debe ser velar oclusivo sordo (el que representan las letras c en posición final, ante consonante y ante las vocales a, o, u, así como la letra k y el dígrafo qu ante e, i) y no velar oclusivo sonoro (el que representa la letra g ante las vocales a, e, o o bien el dígrafo gu ante las vocales e, i). No obstante, está mucho más extendido en el uso argentino el término zinguería que el formalmente más correcto zinquería. Le recomendamos que se dirija directamente a la Academia Argentina de Letras (http://www.aal.edu.ar), para que le ofrezcan una valoración oficial sobre la validez de este término.

Reciba un cordial saludo.
__
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española

mayo 8. Respuesta: Muchísimas gracias, ahora mismo voy a seguir su consejo, entraré a la página de la Academia Argentina de Letras y elevaré mi consulta.

mayo 8. Pregunta: Los molesto para pedir su ayuda.

La semana pasada pasé por un local con un cartel que decía: ZINGUERIA. Nunca me había llamado la atención esta palabra, pero ese día, la «z» delante de la «i» hizo que dudara de la existencia de zinguería como lugar donde se trabaja con cinc.
Como en el diccionario online de la Real Academia Española no aparecía este término, les envié una consulta que acaban de responderme.

«En la última edición publicada del Diccionario académico (2001) se registra la voz cinquero con el sentido … No obstante, está mucho más extendido en el uso argentino el término zinguería que el formalmente más correcto zinquería. Le recomendamos que se dirija directamente a la Academia Argentina de Letras ( http://www.aal.edu.ar), para que le ofrezcan una valoración oficial sobre la validez de este término.

Tal como me sugieren en el último párrafo, recurro a ustedes para ver si la palabra zinguería es un argentinismo que pueda ser utilizado o no.
No es mi intención poner un negocio en ese rubro, pero me gustaría saber si debo corregirme o no cuando deba mencionar a este tipo de locales.
Les agradezco la atención recibida, y quedo a la espera de vuestra respuesta.

julio 7: cric cric… cric cric… cric cric… (sonido de grillos)

Quizás tengan mucho trabajo, y no tengan tiempo para contestar rápidamente…

…ojalá sea éso, aunque dos meses son mucho tiempo.

2 comentarios en “Descubra Ud. la diferencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *