¿Votarías a un candidato así?

El próximo 28 se realizarán elecciones generales en la República Argentina.

Se elegirá presidente, diputados, senadores, gobernadores…

Creo que es la primera vez en mi vida que no tengo idea de a quién votaré.

Cuando en el 2001 gritábamos: ¡Que se vayan todos!, nunca imaginé que no sólo se quedarían todos, sino que además, los peores seguirían en los primeros puestos, y que además, se mezclarían sin ningún pudor entre sí.

Los enemigos irreconciliables resulta que tienen amistad de toda la vida.

Los opuestos políticamente, tenían en realidad ideas y metas idénticas.

Los que no se podían ni ver, no paran de observarse amorosamente en cuanto acto político haya.

Es un asco.

Lamentablemente no tengo material de todos como para poner aquí.

Tengo el de un candidato que con la misma tranquilidad que te dice que el país está hecho mierda y que los argentinos somos de lo peor, sin cambiar ni siquiera de tono, demuestra que somos lo más grande que existe y que este país es potencialmente una potencia.

Éste es uno de los que no voy a votar… Se vanagloria de su capacidad de decir y desdecirse en un mismo video.

Espero que el video no desaparezca de YouTube.

We somos proudly argentinos ¡Yes, Canejo!

Hace ya muchos años, tantos que ya casi nadie lo recuerda, la Argentina declaró su independencia.

No me equivoco al decir que no se recuerda, porque por lo que se ha visto desde entonces hasta hoy, la declaración de independencia, fue meramente declarativa. Siempre fuimos dependientes de uno y quisimos serlo de otro.

Éramos una colonia, escribimos en un papel que dejábamos de serlo, pero nunca lo llevamos a cabo.

Durante la mayor parte de la historia de este país, siempre hicimos lo que alguna potencia nos indicaba.

Si por casualidad dejábamos de interesarle, inmediatamente partían presurosos los emisarios del gobierno a pedir consejo y guía a cambio de nuestro patrimonio y del hambre de nuestra gente.

Así nos fue.

Así nos va. Sigue leyendo

Cambiar oro por espejitos y cuentas de colores

Los conquistadores llegaron a estas tierras no con la altruista idea de compartir su conocimiento con los que las habitaban, sino con la intención de dominarlos, imponerles no sólo su voluntad, sino sus ideas, las cuales iban en un único sentido.

Fue así como se les impuso una religión ajena por completo a sus tradiciones, una sociedad de explotación a favor de los nuevos amos y una economía de pauperización.

Cuando vieron que los indígenas tenían oro y plata, decidieron cambiárselos por cosas que éstos no tenían: espejitos y cuentas de colores – por ejemplo -.

Como ése tan favorable – para los conquistadores – intercambio pudo prosperar, todos los conquistadores futuros y en todas las latitudes los emplearon.

El día 26/10/2004, en la Argentina, la ¿justicia? lo convalidó. Sigue leyendo

Este mundo es un misterio

Por Eduardo Galeano
Página/12

Llevennos ante su lider

Un grupo de extraterrestres ha visitado recientemente nuestro planeta. Ellos querían conocernos, por pura curiosidad o quién sabe con qué ocultas intenciones. Sigue leyendo